
El perfil de las parejas que se divorcian en España es sin hijos y con más de 20 años casados
Según la Estadística de Nulidades, Separaciones y Divorcios del INE (Instituto Nacional de Estadística) el número de separaciones, divorcios y nulidades aumentó un 13,2% en 2021 hasta alcanzar los 90.582.
Por tanto, el número de rupturas matrimoniales ha vuelto a subir asimilándose a los valores registrados antes de la pandemia. En el año 2021 hubo 86.851 divorcios, lo que supone un incremento del 12,5% que en 2020. En cuanto a las separaciones, fueron 3.674, un incremento del 32,4% respecto al 2020. Y finalmente, las nulidades en 2021 fueron 57, lo que supone un incremento del 42,5% respecto al año anterior.
Además, entre los valores registrados en los divorcios, 1.672 fueron de personas del mismo sexo (1,9%) y 68 separaciones.
1 de cada 3 divorcios en España durante el año 2021 duraron 20 o más años de matrimonio, lo que supone el 32%. El 19,9% corresponde a parejas de entre 5 y 9 años de matrimonio. Mientras que el 2,6% corresponde a matrimonios de menos de 2 años.
El 43,2% de las separaciones y divorcios, dichas parejas no tenían hijos (menores o mayores dependientes económicamente). Mientras que el 43,1% sí tenían hijos a cargo, por lo que, se otorgó la custodia compartida. Este porcentaje es el más alto de la serie histórica. Entre las custodias otorgadas, el 53,1% fueron para la madre (1,4 puntos porcentuales menos que en 2020), mientras que el 3,5% fueron para el padre (0,4 puntos porcentuales menos que en 2020).